Outlook: Cambio en politica de privacidad

Advertisement

Cambio en politica de privacidad

politica de privacidad

Microsoft ha anunciado cambios en lo que respecta a la politica de privacidad para garantizarles aun más tranquilidad a los usuarios. En Outlook iniciar sesión, te vamos a cuales y porque surgieron las razones que motivaron a dichos cambios.

Si Microsoft se encuentra preocupado por hacer modificaciones en su politica de privacidad es porque en sí, existen razones. Se debe recordad que hace un tiempo se reveló un hecho que pus un eje de debate si la compañía tenía o no ciertos derechos a entrometerse o hurgar en la cuenta de sus usuarios, aunque esto estuviera permitido en los Términos de Uso.

Advertisement

El hecho del que les estamos hablando y del que todo el mundo hablo en su momento, corresponde a un suceso que ocurrió en el año 2012, cuando la gran empresa Microsoft ingreso al correo electrónico privado de un bloguero francés, con el objetivo de poder investigar cual era el empleado de la firma que hiso que se filtrara copias de Windows 8 antes de que fuera lanzado de manera oficial.

Aunque quizá al principio Microsoft se quiso proteger en las clausulas de los Términos de Uso, para poder justificar la revisión de la cuenta, cuando las críticas de los usuarios fueron escuchadas, tuvo que volver a rever su postura y pedir disculpas públicas.

Debido a este caso comentado anteriormente ya la polémica que lógicamente fue desencadenada, el famoso consejero de Microsoft, Brad Smith, declaro ante el público: “A pesar de que nuestros términos de servicio (…) nos permitían acceder a la cuenta de manera legal en este caso, las circunstancias nos han hecho plantearnos bastantes preguntas sobre los intereses privados de nuestros clientes”.

Pareciera que las respuestas han ido apareciendo poco a poco y como consecuencia de ellas la gran empresa modifico las políticas de privacidad.

Advertisement

A partir de ese momento, Microsoft se comprometió fielmente a dejar de inspeccionar los mensajes de las bandejas de entrada y a recurrir a la ley cuando se presenten casos de conductas sospechosas de sus usuarios.

Advertisement

Subir