Lo importante que es una cuenta de correo en el curriculum vitae
Cuenta de correo en el curriculum vitae
A la hora de buscar un trabajo estable, el Curriculum Vitae (CV) cumple una función fundamental, ya que es la catar de presentación de una persona. Por medio de él, el interesado puede llegar a llamar la atención de los selectores para ser uno de los candidatos para un puesto de trabajo, o bien, todo lo contrario, puede conseguir que se lo descarte sin ni siquiera tener la posibilidad de tener al menos una entrevista. Como punto fundamental que se tiene que tener bien en cuenta a la hora de redactar o rellenar el Curriculum Vitae, es que el mismo tiene que presentar los datos tanto personales como laborales y educativos completos y correctos del interesado en el trabajo, detallados de manera clara, especifico y atractiva.
Aunque parezca un tanto lógico, la primera información que tiene que tener un Curriculum Vitae es la que se refiere ante todo a los datos personales del interesado en el puesto. Los dichos campos usuales a ingresar son: nombre, documento de identidad, teléfono y celular de contacto y dirección de cuenta de correo electrónico. Es básico prestar suma atención a la cuenta de correo electrónico que se ingrese como forma de contacto, la cual preferentemente debe ser seria, formal y especifica. Nosotros también recomendamos que si el Curriculum Vitae es enviado por medio de una cuenta de correo electrónico, que dicha cuenta sea concordante con la ingresada en el Curriculum Vitae como forma de contacto.
¿Cómo crear una cuenta de correo correcta y adecuada para ingresar en mi CV?
Para crear una cuenta de correo que sea correcta y adecuada para ingresar en el Curriculum Vitae, deberás tener bien en cuenta un par de reglas básicas y fundamentales.
- Usa como proveedor de servicio de cuenta de correo una de las tres compañías más conocidas del mercado mundial: Outlook, Yahoo! o Gmail. Los expertos en el tema suelen recomendar no usar para cuestiones formales Hotmail ya muy usualmente es usado por los jóvenes.
- Utiliza como cuenta de correo el nombre propio, es decir, tu nombre y apellido, ya que los nombres con apodos y esas cosas quita la seriedad y profesionalismo al Curriculum Vitae. Si el nombre ya se encuentra en uso, debes tratar de hallar alguna combinación de tus nombres propios y un número como por ejemplo tu fecha de nacimiento, una ejemplificación andresperez@gmail.com. Allí, se ve el número 95 correspondiente al año de un nacimiento.
Deja una respuesta